Elogio al bostezo
Según la definición de la RAE, bostezar es hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y a veces ruidosa, generalmente por sueño o tedio.
Las causas pueden ser Somnolencia o cansancio
Pero, por más inverosímil que a algunos les pueda parecer, existe un significado mucho más profundo de bostezar y desperezarse.
si observamos a cualquier mamífero podemos darnos cuenta que el bostezo y el desperezarse es parte de la naturaleza. Un feto de 12 semanas ya puede bostezar dentro del útero materno, según otros estudios, un deportista bosteza minutos previos a una competencia, un militar puede también bostezar previo a una operación de riesgo.
Según varios estudios, el bostezo tiene implicancias en varios aspectos del cuerpo y su funcionamiento, lo primero que se descubrió es que nos ayuda a mantener la temperatura del cuerpo estable. A nivel fisiológico nos ayuda a eliminar o disminuir la respuesta hormonal y química provocada por una situación de estrés. También es una manera de poner el cerebro en estado de alerta. Todo esto nos ayuda a mejorar nuestra oxigenación; el desperezarnos nos conecta más profundamente con nuestro cuerpo, nos da amplitud corporal,los músculos y articulación se estiran y provocan micro reacciones a nivel del flujo sanguínea, activa nuestra percepción corporal
Ahora bien, si pasa todo esto en nosotros, ¿por qué tiene una connotación negativa desde la mirada social?
Si tomamos en cuenta la historia, sin hacer un estudio antropológico del bostezo, hasta entrados el siglo XX el cuerpo era signo de entorpecimiento, todo lo que representaba el cuerpo o el trabajo corporales estaba asociado al trabajo pesado, con su negativa connotación social. No existía una cultura del cuidado del cuerpo, lo más importante era el desarrollo intelectual.
Por tanto, cualquier expresión corporal era vedada.
Mi intención con esto, es poder cambiar este paradigma e invitarte a redescubrir el placer de bostezar y despertarte, a redescubrirnos, el bostezar y desperezarnos es una reacción natural del cuerpo y es muy placentera, te invito a probarlo y si no te gusta podes elegir no hacerlo más, pero te aseguro que no te vas a arrepentir de hacer la experiencia.
Animate y después me contas.
AUTOR: NACHO MONTI . Creador del método TPH