Descubrí cómo el trabajo corporal ayuda a calmar la ansiedad y mejorar el sueño profundo sin medicación, desde un enfoque integral y consciente.
Blog
Encuentra aquí articulos de interés!
La sobreadaptación al cansancio: Cuando dejar de sentir nos aleja del bienestar
En la sociedad actual, hemos normalizado la sobreadaptación al cansancio hasta el punto de ignorar las señales de nuestro cuerpo. La cultura de la hiperproductividad nos empuja a utilizar estimulantes para mantenernos despiertos y medicamentos para dormir, acallando los avisos de agotamiento. Byung-Chul Han, en La sociedad del cansancio, describe cómo esta autoexplotación nos lleva al colapso. A diferencia de una máquina, nuestro cuerpo no tiene piezas de repuesto, y las consecuencias de ignorarlo pueden ser devastadoras: enfermedades crónicas, ansiedad, dolores corporales y lesiones invalidantes. Sin embargo, el cuidado diario con hábitos simples puede prevenir estos efectos. Escuchar nuestro cuerpo y atender sus necesidades es clave para una vida más saludable y plena.
La Epidemia Silenciosa: Apneas de Pantalla y su Impacto en la Salud y el Bienestar
En la era digital actual, donde las pantallas se han vuelto parte...
El Storytelling Corporal: Descifrando las Emociones a Través del Cuerpo
En el intrincado tapiz de nuestra existencia, el cuerpo emerge como un mapa que registra nuestras experiencias, alegrías, penas y todo lo que ha dado forma a nuestra narrativa vital. En este viaje de autoconocimiento, el «storytelling corporal» se revela como una herramienta fascinante para desentrañar los misterios de nuestra historia emocional. En este artículo, exploraremos cómo el tejido fascial, ese sistema de conectividad intrincado, actúa como el lienzo donde se plasma nuestra narrativa interna.
La conexión oculta: Caderas saludables, columna vertebral y rodillas protegidas
Mantener las caderas activas y móviles: La clave para prevenir...
La Conexión entre Neurociencias, Cuerpo y Movimiento: La Importancia del Desarrollo de la Propiocepción y la Enterocepción como Nuevos Sentidos
Introducción En el fascinante mundo de la neurociencia, la...
Superando el dolor corporal: Cómo Terapia Postural Holística puede cambiar tu vida
Cuando era joven, tuve que enfrentarme a situaciones dolorosas que...
Desenmascarando al Dolor Lumbar: El Rol Oculto del Diafragma y la Respiración
El papel del diafragma en el dolor crónico de la columna lumbar El...
¿Que es la teoria Polivagal?
La teoría polivagal es una teoría propuesta por Stephen Porges que describe cómo evolucionó el sistema nervioso autónomo de los mamíferos para mantenernos a salvo y vivos. A medida que los mamíferos evolucionaron de los reptiles, nuestro sistema nervioso autónomo se desarrolló para comunicarse automáticamente con otros mamíferos y activar diferentes sistemas de autodefensa cuando fuera necesario.